«El envoltorio puede ser importante, el contenido debe de serlo.» Con esta célebre cita de Paco de Lucía arranco este artículo en el que no tengo la intención de quitarle la razón, si no mas bien dársela, porque al fin y al cabo, para una marca lo más importante siempre es y debe ser el contenido, pero en el mundo del ecommerce, contar con un buen packaging puede llegar a ser muy relevante.
Con esta idea en mi cabeza me quedé después de enamorarme perdidamente del packaging de Vera & The Birds. Y es que, mientras que las marcas grandes están trabajando para poder hacer más sostenible su embalaje actual, en cuestión de packaging, no solo bonito, que también, sino ecológico y, por supuesto, identificativo, las marcas pequeñas llevan la delantera y pueden ser consideradas como auténticas prescriptoras.
Alexander Wang tiene muy claro que quiere ser el Karl Lagerfeld americano, crear la marca Alexander Wang acercándose cada vez más a la logomanía (la que crea adictas pero también copias de manera más fácil) y en definitiva, ser un objeto de deseo para las nuevas modernas de la industria de la moda. Su desfile SS14 lo grita a los cuatro mares con perforados en laser dibujando su nombre, guantes largos decorados formando las letras de su marca (su nombre, su marca, las dos cosas juntas,es lo mismo) e incluso cinturones anchos que dejan ver de manera más clara la apuesta por mostrar literalmente la identidad de la marca. Y si Karl tiene a Choupette, Wang tiene a su sobrina que da mucho más juego, ¿por qué? pues porque asiste a todos los desfiles de Wang, desde prácticamente el año 0 y es la primera en lucir las novedades por las que apuesta su célebre tío antes, incluso, de ser presentadas en pasarela. Con Alia, Wang debería tener claro que el próximo paso de su firma debe ser el mercado infantil. La niña es mona no, lo siguiente. Otra similitud más entre Lagerfeld y Wang es la escenografía. Alexander Wang no tiene el mismo riñón que Chanel, pero apunta maneras y aunque las esculturas gigantes que Chanel presenta temporada tras temporada en sus desfiles no tienen rival, Wang no se queda corto y monta un cubículo para dar a su desfile un aire más futurista.
Precioso escenario @ IG drewpho
Detalles de la apuesta de la logomanía o del ego del diseñador, como queráis verlo. Cuando es más sutil es hasta novedoso y de buen gusto, pero en otros casos más descarados me resulta demasiado pegote.
Mensaje ¿subliminal? @ IG lukepolick
A la izquierda tenemos el look que más he visto por Instagram de la nueva colección SS14 por lo que entiendo que es el que más ha gustado. La encargada de defenderlo ha sido una de las favoritas de Wang: Georgia May Jagger. A la derecha, tenemos a Alia Wang, la sobrina de Alexander Wang, llegando al desfile. Sin duda alguna, es la it-girl favorita del diseñador y no me extraña!!
La colección al completo no la voy a mostrar aquí, me ha parecido correcta, muy en la onda del sporty chic que tanto gusta actualmente pero como las imágenes están por todos lados… no en vano, como siempre se dice, la NYFW no empieza hasta que desfila Wang! era el más esperado, será uno de los más aplaudidos, para eso es el niño mimado de la moda americana y además sus after-partys son casi más esperadas que el propio desfile así que, aunque sea solo para acudir a ella, parece que NuevaYork ya registra lleno!!
Nicky Minaj se encargó de poner la nota musical y el espectáculo en la after de las afters! aunque yo solo tengo ojos para ese collarón Chanelero, esas raices, esas caderas, ese look, esa ella toda enterita. Mon dieu!!
Compartir es vivir:
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies