Lo confieso. Me he comprado unas gafas de sol amarillas. Como orgullosa fashion victim, y experta en cazar tendencias adaptadas a mi budget, ya hacía un tiempo que le estaba “haciendo ojitos” a las gafas de sol aviador en formato cristal amarillo clarito.
Sí. Partía de la base de que de mucho sol no me iban a proteger. Pero no me las compré para eso. En mi afán de parecerme un poquito a Chiara Ferragni, ayer llegaron a mis manos mis ansiadas gafitas. Vía Asos. La no-sorpresa que me he llevado es que me quedan bastante mal y además en la etiqueta pone que no son unas gafas de sol, que simplemente son un objeto hecho para las fashionaholics. Que no se me ocurra conducir con ellas o irme a la playa. O bueno, sí. Puedo hacer lo que me venga en gana, pero ya me advierten que son un simple objeto de decoración, carne de tendencia, con los días contados (o no). BTW, se agradece la sinceridad, Asos. Me encantan. Me las quedo. Gracias.
Aquí tenéis el origen de mi obsesión (si se os pega algo, espero que tengáis algo más de presupuesto que yo):
Gafas amarillas en el Fashion Month
Y la verdad, excepto la primera imagen que es de María Bernad en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid y la última que es del street style de la Paris Fashion Week, el resto fueron tomadas por las calles de Milan cuando tuvo lugar su fashion week. Yo me voy a Milan a finales de mes, ergo, tenía que hacerme con ellas para meterme rápido en el ambiente milanés. Y esta es mi excusa. Solo espero que no haga mucho sol…
Sin duda alguna, los abrigos plumíferos están acaparando todos los flashes en la Semana de la Moda de turno. El rojo a là Balenciaga sigue con fuerza pero le ha salido un duro competidor: el camuflaje está destinado a coger el relevo. Pero paralelamente a ellos, existe todo un mundo del exceso donde el color y el volumen adquiere un irremediable protagonismo. Y así, los abrigos furry del color que quieras se postulan como el rival más fuerte para robar parte de esos primeros planos. Sobre todo, en Milán, la fashion week con el street style más excéntrico. Por algo aquí se presentan las colecciones de Gucci, Prada o Fendi, entre muchos otros.
Abrigos furry de colores en el street style de Milan
Chiara Totire con los zapatos estrella de Dior. <3
¿Soy yo o Anna dello Russo está haciendo un fashion month de lo más discreto?
Veronika Heilbrunner no podía faltar en un especial tendencias. Se atreve con todas. <3
Lo último destacable de la Milán Fashion Week viene de la mano de los gemelos Caten para Dsquared2, una de las firmas italianas favoritas del street style por su caracter urbano. Tras ver su desfile solo me queda decir que Anna dello Russo habrá amado todos y cada uno de los tipos de sombrero vistos en él. Bueno, y las gargantillas hiperajustadas al cuello, bueno, y los brazaletes que no solo cubren la muñeca sinó que llegan casi hasta el hombro, bueno y los mitones. Todo lo excéntrico de este desfile lleva su nombre.
Verdugos (que recuerdan a la caperucita roja) , flores, llaves que abren puertas a lugares mágicos y animales encantados como zorros, cisnes, buhos, ardillas o loros forman parte del particular estampado que acaba de presentar Dolce&Gabbana en la Milan Fashion Week. Cada temporada, los Dolce seducen en un desfile plagado de detalles y con coherencia donde está todo pensado al milímetro, desde la ropa hasta los complementos formados por bolsos, zapatos y joyas de muchas variedades aunque siempre habían tenido un denominador común, la riqueza histórica de Italia. En esta ocasión, los Dolce parece que vuelven a inspirarse en su amada patria pero de una manera diferente porque ¿no os recuerdan sus estampados a los que presentó Valentino en la pasada semana de la moda? Los de Valentino eran animales de la selva, y los de Dolce son animales del bosque, ésa es la diferencia aunque la tendencia está clara, pasad del estampado animal típico de serpientes, cebras y/o tigres, ahora lo que se lleva es al mismo animal estampado.
Si Karl Lagerfeld ha vuelto a cubrir de gloria su ego con el llavero mini-karl que ha diseñado para Fendi, Donatella Versace ha presentado dos novedades en su nueva colección para Versace en la Milán Fashion Week: el corte al biés (novedad para ella, no para el resto del mundo) y el bolso D (D de Donatella). Nada de poner nombres de celebrities a sus bolsos, ella en sí se considera una celebrity y por eso el bolso lleva su nombre. Si Roberto Cavalli, hace unos días, criticaba a Versace por haberse gastado millones de dolares en la campaña publicitaria actual de la que es imagen Lady Gaga que, a su vez, también se sentaba en el front row de su desfile de alta costura hace unas semanas, Donatella ha respondido poniendo en su front row a otra diva de la música, Selena Gómez. Así funciona ella y muy bien que me parece. Que me guste lo que hace ya es otro cantar.
Lo que realmente vende Prada & Company son bolsos, el resto es todo branding. Asi que voilà! éste es el it-bag con el que Versace se piensa forrar el invierno que viene. ¿qué os parece? hipercomercial, ¿verdad?
El bolso D de Versace
Me sorprende que la segunda novedad de Donatella para Versace sea el uso del corte al biés para que sus vestidos de seda y satén tengan más movimiento y produzcan un efecto más sensual al caminar. Nunca lo había usado y está encantada con su descubrimiento. Dejadla. Ya nos podemos poner de día un versace. ¡ok, gracias pero creo que sigo pasando!
Vestidos al biés, uy! chica! qué novedad!
Y en su front row, ni más ni menos que una de las celebrities que más Versaces ha usado para pisar alfombras rojas. No estoy hablando de AngelinaJolie, aunque lo parezca, la celebrity en cuestión es Selena Gómez que ha aprovechado su estancia en Milán para mostrar su apoyo a Versace y a Donatella y, de paso, seguir haciendo migas con Anna Wintour (portada a la vista?)
Parece que en la moda está ya todo inventado porque las tendencias vienen y van año tras año (algunas incluso nunca se van). Es lo que pasa con los lunares, topos o spots (como queráis llamarlos). Los Dolce&Gabbana, por ejemplo, llevan años apostando por ellos. Lo bueno de ellos es que al ser un estampado de los de toda la vida, hoy mismo puedes ir a cualquier punto de venta y hacerte con algunas prendas y ale! ya eres una visionaria, una adelantada a las tendencias del año próximo, una trendsetter. Lo malo es que lo repetitivo aburre. Así que la mejor manera de volver a hacerlo actual es, como hacen los Dolce, combinarlo con otro tipo de tejidos que, a priori, no son los lógicos: brocados barrocos, encajes o photoprints… No me digáis que el primer vestido de todos no lo podemos encontrar fácilmente en un ¿h&m?
Como los Dolce&Gabbana, en Moschino también hacen una miniapuesta por el rojo para las salidas de lunares en su colección SS14. Sin duda alguna, apuestan por la versión más folclórica de esta tendencia.
La gran apuesta en el desfile SS14 de Sportmax (la hermana pequeña de MaxMara) también fue el lunar en todos sus tamaños. Me encanta esta apuesta aunque, en algunos casos, corremos el peligro de parecer que vamos en pijama, pero no hay nada que no pueda solucionar un buen tacón de aguja.
Pero no solo apuestan por los lunares en Milán, recordad que el gigante de la London Fashion Week, Burberry Prorsum, también les reservó un hueco en su colección SS14 de la misma manera que hace Dolce, combinándolo con otro estampado fuerte (las rayas) para huir del tópico lolailo:
Echando la vista hacia atrás y volando de nuevo a NuevaYork, nos encontramos otra miniapuesta, la que hacen en OpeningCeremony mezclando lunares con flores. (me pido el vestido amarillo con efecto de tirantes trompe l´oleil)
Y, como no podía ser de otra forma, en Madrid también hemos visto lunares, por ejemplo, en las sensuales sedas de Juan Vidal, mis favoritas:
Así que visto que los lunares se van a llevar y que algunas firmas ya los incluyen en sus colecciones Fall13, voy a empezar a llenar mi armario y llevarlos antes de hartarme. Por el momento, me gustan los que proponen Dolores Promesas (ya a la venta):
Septiembre es mi mes favorito del año porque, se supone que, llegamos con las pilas recargadas de unas vacaciones de verano, tenemos ganas de enderezar nuestro año y convertirlo en un buen año, volvemos con nuevas ideas, proyectos, ilusiones… Personalmente no se me ocurre mejor manera de encarar esta segunda vuelta al cole del año que preparándome para el maratón de las principales fashion weeks del mundo (léase Nueva York, Londres, Milán y Paris… Madrid ya tiene su propio post). Así que, a falta de cambios y confirmaciones de última hora, éste es el calendario con las citas más interesantes de cada fashion week.
Empezamos por Nueva York (del 5 al 12 de Septiembre) en el que, como ya sabéis, participan cuatro diseñadores/marcas españolas: Pedro del Hierro, DelPozo, Desigual y Custo Barcelona. Personalmente tengo muchas ganas de ver al nuevo Pedro del Hierro (bajo las órdenes creativas de Carmen March) y que DelPozo se afiance. Así mismo también me apetece ver lo nuevo de Alexander Wang (que, de momento no aparece en el calendario), Marc Jacobs (siempre) y algunas de las marcas premium americanas (ésas que son de lujo pero alcanzables a todos los públicos) como Tibi, DvF, Clover Canyon, Lacoste o DKNY; además de los super americanos Rodarte , 3.1 Phillip Lim o Proenza Schouler.
NEW YORK S/S 2014
5 Septiembre – BCBGMAXAZRIA y Desigual
6 Septiembre – Peter Som, Kate Spade, Jason Wu, Rebeca Minkoff y Rag&Bone
7 Septiembre – Lacoste, Jill Stuart, Hervé Léger by Max Azria, Monique Luhillier
8 Septiembre – Victoria Beckham, Lela Rose, Yigal Azruel, DelPozo, Pedro del Hierro, Catherine Malandrino, Derek Lam, DKNY, Thakoon, Diane Von Furstenberg, Y-3, Band of Outsiders, Zac Posen y Belstaff
9 Septiembre – Carolina Herrera, Tommy Hilfiger, Theyskens Theory, Karen Walker, 3.1. Phillip Lim, Donna Karan y Reem Acra.
10 Septiembre – Tory Burch, Victoria by Victoria Beckham, J.Crew, Badgley Mischka, Jil Sander, Vera Wang, Rodarte, Diesel Black Gold, Jenny Packham, Marc by Marc Jacobs, Oscar de la Renta y Narciso Rodríguez.
11 Septiembre – Michael Kors, Nanette Lepore, Proenza Schouler, Rachel Zoe, J.Mendel, Clover Canyon, Marchesa y Elizabeth and James
12 Septiembre – Ralph Lauren, Calvin Klein y Marc Jacobs
Las rusas nos dejaron esta estampa en Nueva York para la posteridad del street style
Un año más Madrid vuelve a coincidir en fecha con Londres y aunque en principio pensábamos que nos perjudicaba lo cierto es que el año pasado se adelantaron las fechas en Madrid hasta incluso antes que Nueva York y a la prensa internacional le dio lo mismo. Así que mejor dejar las cosas como están y pensar en otras alternativas para llamar la atención más allá de nuestras fronteras nacionales. El caso es que Londres cada año se supera y es que contar con nombres tan interesantes como Burberry Prorsum (la auténtica estrella de esta fashion week) es difícil o imposible de superar. También pegan fuerte, como ya sabéis, Christopher Kane y Mary Katrantzou. Además, es un lujo que Tom Ford se haya decantado por Londres para hacer sus misteriosos desfiles.
13 Septiembre – Moschino Cheap and Chic
14 Septiembre – Antipodium, David Koma, Markus Lupfer, Julien McDonald, House of Holland y Marc Fast
15 Septiembre – Preen, Mulberry, Marios Schwab, L´Wren Scott, Temperley, Paul Smith, Viviene Westwood, Mary Katrantzou, Matthew Williamson y Jonathan Saunders.
16 Septiembre – Peter Pilotto, Christopher Kane, Roksanda Ilicinc, Pringle of Scotland, Erdem, Burberry Prorsum, Antonio Berardi, Giles, Tom Ford
17 Septiembre – Adidas by Stella McCartney, Emilio de la Morena y Sass&Bide
Miroslava Duma a la entrada del desfile de Burberry Prorsum
Milán lleva unas cuantas temporadas decepcionando así que este año tiene que poner toda la carne en el asador y volver a maravillar. Tiene materia prima de grandísima calidad (Gucci, Fendi, Versace, Armani, Roberto Cavalli…) y en ella tiene lugar uno de mis desfiles más esperados de la temporada (y el de muchos fashionistas) el de Prada! En Milán hay amor absoluto por Prada, no hay más que ver los uniformes de las asistentes, el street style es una segunda parte del desfile de la temporada anterior de las genialidades de Miuccia! Quizás el problema de Milán es que sus grandes firmas están ancladas en sus archivos, no innovan, mantienen su línea y apuestan por sus clientes, pero siempre he pensado que eso es mejor dejarlo para los puntos de venta, un desfile es un espectáculo y uno tiene que buscar la manera de maravillar al público y, sobre todo, a la prensa! En mi caso, además de Prada, también espero con cierta ilusión el desfile de MSGM.
18 Septiembre – Dsquared2, Gucci y Alberta Ferretti
19 Septiembre – Max Mara, Blugirl, Fendi, Just Cavalli y Prada
20 Septiembre – Emporio Armani, Antonio Marras, Sportmax, Etro, Blumarine y Versace
21 Septiembre – Bottega Veneta, Roberto Cavalli, Jil Sander, Emilio Pucci y Moschino
22 Septiembre – Marni, MSGM, Missoni y Salvatore Ferragamo
23 Septiembre – Giorgio Armani
Anna dello Russo maravillosa con total look de Prada
Y cierra la cuatrilogía el más grande, el más esperado: París! A estas alturas de las fashion weeks, siempre llego algo cansada y decepcionada con las novedades de la nueva temporada, pero en París siempre depositamos nuestras últimas esperanzas. Siempre hay un desfile que te enamora y el espectáculo que se monta en torno a la capital de la moda es inigualable. Aquí están los grandes entre los grandes como Chanel, Louis Vuitton, Balenciaga, Saint Laurent, Valentino o Givenchy. Aunque las que al final más éxito tienen son Céline, Kenzo o Isabel Marant, entre otras.
24 Septiembre – Anthony Vacarello
25 Septiembre – Dries Van Noten y Rochas
26 Septiembre – Balenciaga, Carven, Balmain, Nina Ricci y Lanvin
27 Septiembre – Christian Dior, Isabel Marant, Sonia Rykiel, Vanessa Bruno y Maison Martin Margiela
28 Septiembre – Viktor&Rolf, Acne Studio, Vivienne Westwood, Jean Paul Gaultier
29 Septiembre – Kenzo, Céline, Chloé y Givenchy
30 Septiembre – Stella McCartney, Giambatista Valli, Elie Saab, Amaya Arzuaga y Saint Laurent
1 Octubre – Chanel, Valentino y Alexander McQueen.
2 Octubre – Louis Vuitton y Miu Miu
El bolso hula-hop de Chanel desató todo tipo de comentarios (vía Moe Jackson)
Y eso es todo amigos! Fashion Weeks are here! Bienvenido seas Septiembre!
* En negrita están destacados los desfiles que más me apetece ver y de los que espero muchas cosas buenas*
Aunque reconozco que Milán me ha decepcionado bastante en esta edición (y ya van unas cuantas), siempre hay looks salvables, ponibles y deseables. En esta ocasión voy a tener que tragarme mis propias palabras y críticas y apostar por Roberto Cavalli, su desfile me pareció bastante completo, con interesantes estampados y sobre todo muy rico en complementos. También me volvieron loca todas las pieles de colores de Fendi (Karl me gusta mucho más aquí que en Chanel casi siempre) y mi decepción se la lleva, esta vez, Prada que no me aportó ese factor sorpresa de alucine que suelo sufrir con las visionarias colecciones de Miuccia. Aun así, y pidiendo disculpas por la presentación (pero no me da la vida ni para abrir el photoshop y presentar las imágenes de tres en tres) todos estos looks no me importaría verlos en mi armario la temporada que viene:
Después de tragarme o deleitarme con todos los desfiles de la temporada Fall13 presentados en Nueva York, Londres, Milán y París tengo clara una cosa: los diseñadores del mundo entero quieren que el próximo invierno llevemos pantalones blancos hasta la saciedad. Les da igual que el blanco sea un color asociado al verano y que sea el más sucio por excelencia, así que si queréis adelantaros a la moda, tomad nota de los estilismos propuestos (en muchas ocasiones, total look white):
Compartir es vivir:
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies