No hay elemento más indispensable para una buena conexión a Internet que un router, y por eso es un objeto codiciado tanto por usuarios legítimos como por quienes tienen malas intenciones. Pero, como todo héroe de película, también tiene su criptonita: la contraseña de acceso. Si aún usas la que viene por defecto, estás dejando la puerta abierta a hackers, vecinos aprovechados e incluso programas automatizados que pueden infiltrarse sin que lo sepas.
En este artículo, descubrirás por qué cambiar la contraseña de tu router es crucial y cómo hacerlo fácilmente.
¿Por Qué Cambiar la Contraseña del Router es Vital?
Deberías cambiar la contraseña de tu router inmediatamente por varias razones clave:
- Las contraseñas por defecto son inseguras: Muchos routers vienen con contraseñas predeterminadas que son fáciles de adivinar o están publicadas en Internet. Y si te estás preguntando si es fácil encontrar una contraseña por defecto por la red, la respuesta es sí, en muchos casos lo es, especialmente si aún usas la contraseña predeterminada del fabricante.
Y es que muchas marcas de routers usan contraseñas estándar como admin/admin o 1234, y esas listas, además de que su contenido es sencillo de recordar, están disponibles on-line.
Por otro lado, si alguien tiene acceso físico a tu router, puede ver la contraseña en la etiqueta (pegatina localizada en la parte de abajo del dispositivo – ver imagen a continuación) y ahí encontrará toda la información sobre el acceso a esa red y usarla.

Además de eso, algunos routers tienen vulnerabilidades que han permitido filtrar listas de credenciales en foros de hacking. Y por último, si la contraseña es débil, programas automatizados pueden descifrarla en minutos en lo que se denomina como ataques de fuerza bruta.
2. Prevención de accesos no autorizados: Si alguien accede a tu red, podría usar tu conexión para actividades ilegales o consumir tu ancho de banda. En el caso del contenido ilegal, en algunos casos, el titular de la red puede ser considerado responsable si las actividades ilícitas se llevan a cabo desde su conexión a internet. En otras palabras, podrías tener que demostrar que no has sido tú.
3. Seguridad de tus datos personales: Un intruso en tu red podría interceptar información sensible, como contraseñas y datos bancarios. Cualquier información que contengan los dispositivos que comparten la misma red podría ser capturada.
4. Evitar ataques a dispositivos conectados: Si alguien obtiene acceso a tu red, podría comprometer otros dispositivos, como cámaras de seguridad, smart TVs u ordenadores.
5. Proteger la configuración del router: Con acceso al router, un atacante podría cambiar configuraciones, abrir puertos o incluso redirigir tu tráfico a sitios maliciosos.
¿Necesitas más motivos? Si no has cambiado la contraseña de tu router, hazlo ahora y usa una clave fuerte con letras, números y caracteres especiales. A continuación te explicamos cómo:
¡Cámbiala Ahora! Cómo Proteger tu Red en 5 Minutos
Sigue estos pasos sencillos para cambiar la contraseña de tu router y protegerte:
1. Accede a la Configuración del Router
Conéctate a tu red WiFi.
Abre un navegador de Internet (por ejemplo, Google Chrome) y escribe 192.168.1.1 o 192.168.0.1 en la barra de direcciones. También puedes confirmar esta información en la etiqueta que hay debajo de tu router. Por ejemplo, en la imagen de arriba (imagen 1), la dirección que debemos teclear en nuestro navegador es 192.168.1.1.
Si no es ninguna de estas direcciones y en la pegatina del router no encuentras más información, te queda un último método para averiguar la dirección de entrada al router y es mediante el Símbolo de sistema (si estás en Windows). Ahí escribes el comando ipconfig y buscas la info que aparece junto con la puerta de enlace predeterminada.

Si estamos intentando acceder desde un Mac, haremos clic en el icono de Apple y seleccionaremos ‘Preferencias del sistema’. Luego, iremos a Red y seleccionaremos nuestra conexión (AirPort o Ethernet). Junto aella aparecerá nuestra dirección IP.
Una vez localizada la página de entrada al router, ingresa el usuario y contraseña (generalmente admin/admin, pero puedes verificarlo en la etiqueta del router o en su manual) En el caso de la imagen de arriba (imagen 1), el usuario es admin y la contraseña 123456.
2. Cambia la Contraseña del WiFi
Si todo va bien en el paso 1, ya habrás conseguido entrar al interior de tu router. Desde ahí, busca la sección de Configuración Inalámbrica o WiFi.
En el apartado de ajustes (settings) o seguridad, tendrás la posibilidad de reemplazar la contraseña por una más segura. Usa una combinación de letras, números y símbolos. Puedes ampliar información sobre contraseñas seguras aquí.
Guarda los cambios.
Llegados a este punto, si queremos hacerlo perfecto, también sería conveniente cambiar el SSID. De esta manera, añadirás una capa extra de protección a tu router.
El SSID, o lo que es lo mismo, el nombre de la red (WIFI name) que detectan los dispositivos cercanos, suele incluir referencias al operador o fabricante del router, lo cual no es recomendable. Por ejemplo, no es buena idea que nuestra red se llame Vodafone_1234.
¿Qué tal si elegimos un nombre que no revele ninguna información personal? Otro mal ejemplo sería llamarla WifiSilvia, ya que expone datos privados innecesarios. Lo mejor es optar por un nombre aleatorio y sin significado. O si quieres ser original, aquí tienes un montón de ideas.
3. Cambia la Contraseña de Acceso al Router
Otra de las informaciones que puedes encontrar en la pegatina del router es el usuario y contraseña de acceso al router, es decir, cuando tecleas la dirección del router en un navegador y carga su página de entrada, esta te pide un usuario y contraseña. En la imagen de arriba (imagen 1) el usuario es admin y la contraseña es 123456. No parece nada segura. Sería conveniente cambiarla por una más robusta y que solo conozcas tú. ¿Cómo?

En la configuración, busca Administración, Ajustes, Settings o algo similar.
En el apartado Account Manager (o algo similar) podrás cambiar el usuario y contraseña predeterminados por algo más seguro y que sólo tú conozcas. (Te pedirá que metas la contraseña antigua y a continuación la nueva dos veces)
Guarda los cambios y reinicia el router si es necesario.
¡Y ya estaría! Ahora tu router es más seguro y tu red WIFI está más protegida.
***
Imagen de portada generada con IA Dall-E