Esta es la marca made in Spain que tiene las cangrejeras perfectas (para ti y para tus hijos)

Como norma general, Instagram es quien suele descubrirme marcas de todo tipo, pero especialmente las relacionadas con la moda, la belleza y el universo madre-hijos, es decir, lo que viene a ser, prioritariamente, mis intereses actuales. Pero he aquí la excepción que confirma la regla: en el caso de la firma de calzado española IGOR, el descubrimiento fue mediante el método tradicional, es decir en una tienda física de mi localidad.

Continuar leyendo «Esta es la marca made in Spain que tiene las cangrejeras perfectas (para ti y para tus hijos)»

Vera and the birds, cosmética natural made in Spain

Amigas y amigos amantes de la cosmética natural, pasad, poneos cómodos y disponeos a disfrutar de esta joyita de marca que os voy a presentar. Se llama Vera & the Birds y sus productos son tan bonitos como su bucólico nombre.

Esta firma de cosmética natural desplegó sus alas en el año 2017 en la mente creativa de la multifacética Alex López Capitelli y, desde entonces, el proyecto ha ido creciendo, desarrollándose y tomando su rumbo adecuado hasta llegar a ser lo que es hoy, un negocio que da trabajo a 4 personas y que, además de tienda online propia, comercializa sus productos en un total de 40 puntos de venta físicos en toda España.

Continuar leyendo «Vera and the birds, cosmética natural made in Spain»

Freshvana: Fruta y verdura ecológica del campo a tu casa

Si habéis leído el post del boicot a las bolsas de plástico de un solo uso, entre mucha otra información, ya sabréis que mi último descubrimiento online es una tienda de fruta y verdura ecológica llamada Freshvana.

Conocí de la existencia de esta tienda online mientras buscaba soluciones alternativas a la compra de fruta y verdura en el Mercadona supermercado de siempre, por aquello de evitar usar las bolsas de plástico de un solo uso, y Freshvana apareció para, primero, decirme que ellos hace tiempo que no utilizan ningún tipo de plástico en sus envíos y, después, recordarme lo maravilloso que es que te llegue fruta y verdura (sin pesticidas, sin trasgénicos, sin ingredientes artificiales) directamente del campo a la mesa de tu casa.

Continuar leyendo «Freshvana: Fruta y verdura ecológica del campo a tu casa»

Tiendas con encanto: La cosmética natural de Verum Natura

Hace un par de semanas me dio por buscar información sobre tiendas especiales de Alicante, de esas que te atrapan, que tienen algo especial, que se salen de lo común y que se alejan del mundo cada vez más copado por las grandes superficies. Esas tiendas que no tienen rival porque tienen un valor añadido, un algo que hace que te enamores de ellas, un producto que valoras y que es difícil de encontrar y, también, un trato personalizado y profesional que valoras todavía más porque, lamentablemente, es algo que se encuentra en peligro de extinción.

De esa manera fue como di con este artículo que se publicó en la campaña de Navidad y de rebote conocí de la existencia de la tienda de cosmética natural Verum Natura.

Continuar leyendo «Tiendas con encanto: La cosmética natural de Verum Natura»

Guía de viaje: Berlín en dos días

Nunca es tarde si la dicha es buena, diría el refrán. Y ya sabéis que a mí me gusta mucho tirar de refranero español, sobre todo cuando me viene como anillo al dedo para empezar un post como este.

En realidad no he estado recientemente en Berlín, ojalá, estuve hace unos meses, pero todavía no había escrito sobre ello. Y eso no puede ser. Sobre todo con la buena aceptación que tuvieron las miniguías de París en tres días y Milán en dos días.

Así que aquí estoy, dispuesta a contaros lo que hice en Berlín, la ciudad Fénix durante exactamente dos días completos.

Continuar leyendo «Guía de viaje: Berlín en dos días»

5 libros sobre Karl Lagerfeld

Hoy es un día triste para la moda, nos ha dejado Karl Lagerfeld y yo, aun escribiéndolo, todavía no me lo termino de creer. Soy más de la opinión suya, él decía que era inmortal, y en cierto modo así va a ser porque nos deja un legado maravilloso e irrepetible.

Continuar leyendo «5 libros sobre Karl Lagerfeld»

¿Pero quién celebra San Valentín en España todavía?

Siempre he pensado que éramos mayoría las personas que teníamos claro que San Valentín era un puro invento de marketing y que, por eso, su celebración estaba en desuso. Pero después de ver la infografía que ha presentado google sobre las tendencias de búsqueda relacionadas con la fecha que se han hecho en España, resulta que es todo lo contrario porque al menos 6,3 millones de españoles sí que lo celebran y el gasto medio de regalos por persona es superior al de toda Europa.

Continuar leyendo «¿Pero quién celebra San Valentín en España todavía?»

Vuelta al trabajo. Así me preparo para la llegada de la rutina

Como dice la canción: «Wake me up when September ends«, y aunque su significado original no era el que le damos ahora, lo cierto es que la canción de Green Day es la banda sonora de la vuelta al trabajo y del síndrome post vacacional por excelencia (apuesto a que será Trending Topic en Twitter el día 1).

Continuar leyendo «Vuelta al trabajo. Así me preparo para la llegada de la rutina»

Guía de viaje: Milán en dos días

Si me seguís por Instagram ya sabréis que hace un par de semanas hicimos una escapada exprés a Milán. Hacía 17 años que no pisaba la capital italiana de la moda y ya tenía ganas de volver a verla desde otra perspectiva más relajada (¡quién volviera a pillar aquellos maravillosos 18 añitos!). Necesitaba volver a maravillarme ante la catedral más impresionante que he visto en mi vida y deseaba perderme por las calles del famoso cuadrilatero de la moda (aunque solo fuera para ver escaparates).

Y dicho y hecho. Así fue cómo visité Milán en dos días:

El vuelo, los desplazamientos y el alojamiento

Milán en dos días guía de viaje be trendy my friend helado italiano

Uno de los motivos por los que decidimos que Milán iba a ser nuestro próximo destino era que había vuelo directo desde Alicante a Bergamo (el aeropuerto donde aterrizarás si vuelas con Ryanair). En menos de dos horas, pisas suelo italiano, aunque después tendrás que invertir otra hora más para que un bus te lleve hasta la Estación Central de Milán.

Pero empecemos por el principio.

El vuelo

Si alguien me preguntara cuál es mi página favorita de Internet, sin duda, diría que es Skyscanner. Para los que no la conozcáis esta página es el buscador de vuelos más maravilloso del mundo mundial. En su buscador puedes introducir el origen, es decir, el aeropuerto desde el que vas a empezar tu viaje, y si te da un poco igual el lugar de destino (¡lo importante es viajar!) o si tienes flexibilidad en las fechas del viaje, te muestra los precios más económicos para cualquier lugar en cualquier mes del año. ¡Es una maravilla!

A través de este buscador, reservamos los billetes hacia Milán con Ryanair.

Los traslados.

Como he comentado al principio, una vez llegas a Bergamo tienes que coger un bus para poder llegar a la Estación Central de Milán. El trayecto es de aproximadamente una hora y varias compañías ofrecen el servicio.

Una de ellas, en concreto, la más barata y, casualmente, la que tiene «enchufe» con Ryanair puesto que puedes comprarle el ticket a la azafata en pleno vuelo, es Terravision. Con Terravision se cumple a la perfección el dicho: «lo barato sale caro».  Y es que compramos los tickets de ida y vuelta y aunque no tuvimos problemas con la ida, ¡oh sorpresa!, a la vuelta el bus no apareció a ninguna de las horas que en su página web decía que iba a estar…

Todavía estoy esperando a que me contesten todos los mensajes de queja que les he enviado y, por supuesto, a que me devuelvan mi dinero. Al parecer, el  servicio de atención al cliente también es nefasto. Así que recordad amiguitos: Terravision=caca.

Por suerte, en la misma parada había otro bus de otra empresa que sí hacía el trayecto, con lo que tuvimos que volver a comprar los tickets y poder llegar, justos, pero a tiempo de coger nuestro vuelo de vuelta a casa.

Alojamiento

Tal y como hicimos en nuestro viaje a París, el alojamiento lo reservamos a través de Airbnb y de nuevo la experiencia fue de lo más satisfactoria. Como íbamos a estar poco tiempo en Milán, elegimos un piso muy coqueto situado entre la Estación Central y el Duomo (a 15 minutos andando aprox.). El piso, estaba en una de las calles que dan a la Avenida de Buenos Aires, una calle muy comercial que me recordó a la Gran Vía de Madrid. La única sorpresa que nos llevamos es que cuando el dueño nos dio las llaves, tuvimos que pagar un extra de 8€ cada uno en concepto de impuestos. Al parecer es por una ordenanza municipal y se tiene que pagar tanto si te alojas en un apartamento como en un hotel.

Casi delante del apartamento teníamos un supermercado, estilo Mercadona, que estaba abierto hasta las 12 de la noche. No sé si en Milán serán todos iguales, pero desde luego ese horario nos salvó la vida. FYI: se llama Unes Maxi S.P.A. y en contraposición a su horario, parece ser que el precio medio es un poco más alto de lo habitual en Italia. No se puede tener todo…

Al lado del supermercado, haciendo esquina, había una cafetería muy acogedora en la que, sin embargo, aprendimos que la cerveza no es una bebida asequible en Milán. 5€ la caña 😮

Imperdibles de Milán en dos días

Y ahora sí, pasemos a la parte divertida. Si vas a viajar a Milán, aquí te dejo alguno de los sitios que visitamos:

Duomo

Milán en dos días guía de viaje be trendy my friend duomo

Bolso-bandolera Leo Azul de Sanyuri, disponible aquí.

Ir a Milán y no visitar el Duomo es como no haber estado en Milán. Recordaba esta obra de arte como la catedral más espectacular que había visto en mi vida. Y unos cuantos años después de haberla vuelto a ver, me reafirmo. Merece la pena tirarse una mañana entera observando al detalle su fachada y hacerse 500.000 fotos desde todas las perspectivas posibles de su abarrotada plaza (con permiso de las famélicas palomas asesinas).

Por cierto, muy cerca del Duomo se encuentra el Panino Giusto. Un bar decorado con los colores de la bandera italiana, que tiene una gigante mesa central en la que los comensales se sientan y comparten espacio, donde comimos unos panini deliciosos. Servicio amable y muy rápido. Este fue otro de los sitios que nos recomendó un amigo y que os paso a compartir porque realmente lo merece.

También merece MUCHÍSIMO la pena pagar los 9€ que cuesta el acceso (a pie) de su terraza para disfrutar de las vistas que hay de la ciudad desde su tejado transitable, así como tener la oportunidad de poder ver (y casi tocar) su arquitectura desde lo más alto de la catedral. En esta azotea, da igual la perspectiva que elijas para inmortalizar el momento, te van a salir auténticos fotones. Sin duda alguna, mi parte favorita del viaje fue este descubrimiento.

Galleria Vittorio Emanuelle II

milán en dos días guía de viaje be trendy my friend galleria vittorio emanuelle II

En la misma plaza donde se encuentra el Duomo, está la Galleria Vittorio Emanuelle II, otra obra de arte arquitectónica que debes visitar sí o sí. todo un detallazo que la construyeran en la misma plaza que el Duomo para que no tuviéramos que andar mucho. 🙂

Adentrarte en esta galería comercial, llena de bares y boutiques italianas divinas, es una auténtica locura en todos los sentidos de la palabra. Y es que uno no sabe si aprovechar para mirar los preciosos mosaicos que se dibujan en el suelo, mirar de frente para deleitarse con los originales escaparates de las boutiques de Louis Vuitton, Prada, Versace o Gucci, o admirar las cúpulas acristaladas y los frescos que se dibujan en lo más alto.

En la Galleria Vittorio Emanuelle nos tomamos nuestro primer helado del año (a ver cómo superamos esto el año que viene) y no dudamos en seguir la tradición de dar una vuelta sobre nosotros mismos pisando los «atributos» del toro que está dibujado en uno de los mosaicos. Dicen que es obligatorio hacerlo si quieres volver a Milán.

La última Cena de Leonardo Da Vinci

En el antiguo convento de los dominicos de Santa Maria delle Grazie se encuentra el fresco original de la Última Cena de Leonardo Da Vinci, justo sobre la pared donde el artista la pintó originalmente. Una obra maestra que merece la pena visitar si estás en Milán. La pega que tiene es que tienes que reservar las entradas con mucha antelación (y con mucho me refiero a más de un mes) puesto que las visitas se realizan en pequeños grupos y, como podrás imaginar, está muy demandada.

El Cuadrilatero de la Moda

milán en dos días guía de viaje cuadrilatero de la moda escaparate dolce gabbana via corso venecia be trendy my friend

Milán está irremediablemente asociada a la moda. No en vano, la Milan Fashion Week es una de las semanas de la moda más influyentes del mundo. Y para mí, que llevo tantos años escribiendo en este blog, sobre todo, de temas relacionados con la moda, Milán es sinónimo de Gucci, Prada, Moschino, Versace o Dolce&Gabbana, entre otros.

Si disfrutas con la moda, aunque no te la puedas permitir (y si puedes, pues todavía con más razón), vale la pena reservar una tarde a pasear por el famoso cuadrilatero de la moda y, al menos, admirar, sus maravillosos escaparates.

Las calles que forman este cuadrado de lujo son la Via Monte Napoleone, Via Alessandro Manzoni, Via della Spiga (¡mi favorita!) y Corso Venecia. Todo el que quiere ser alguien en el sector lujo italiano, se encuentra aquí. Eso sí, echo de menos los divertidos escaparates de Moschino. Ahora, parece que Dolce&Gabbana ha cogido el relevo, pero todavía no alcanza a lograr ese punto divertido, creativo y loco de la firma en la que ahora diseña Jeremy Scott.

La Fundazione Prada y el Bar Luce

milán en dos días guía de viaje be trendy my friend bar luce fundazione prada

Bolso-bandolera Elvira negro de Sanyuri, disponible aquí.

Si, como yo, pasáis gran parte del día, cotilleando cuentas bonitas de Instagram, tenéis que incluir en vuestro itinerario milanés una escapadita a la Fundazione Prada. Está bastante apartada del centro, pero se llega a ella sin problemas con el metro.

En mi caso, más que la posible programación del museo, lo que me hacía especial ilusión era tomarme un capuccino en el bar Luce, un bar de estética retro que se encuentra en el interior del complejo y que fue diseñado por el director de cine Wes Anderson. Suelos de terrazo rosita, paredes de aseos geométricas, máquinas de bolas o un tocadiscos retro hacen de lo más instagrameable este lugar. Y si en París no podía faltar la visita a la Maison Rose, en Milán el Bar Luce es de visita obligatoria.

Navigli, el barrio de los canales de Milan

Unas semanas antes del viaje, pedí a través de twitter recomendaciones para comer en Milán. La Fabbrica, una pizzeria de estética industrial, fue una de ellas. Este local se encuentra en Navigli, el barrio de los canales de Milán. Un barrio que es indispensable visitar al caer la tarde.

Esta zona está muy animada por la noche ya que cuenta con bares de jazz, muchísima oferta gastronómica a precios alcanzables, estudios de artistas que, inspirados por la belleza de su Milán venden los cuadros que pintan en sus propios talleres… y tal y como nos recomendaron, sí, las pizzas de la Fabbrica son bocatto di cardinale.

Como anécdota, cabe destacar que el propio Leonardo da Vinci, contribuyó a la creación de esos canales artificiales que, en un tiempo pasado, fueron tan importantes hasta el punto de que los materiales de construcción del Duomo entraron a Milán a través de ellos. Hoy en día, no tienen uso comercial, solo visual, pero están ahí para recordar la historia en un barrio de lo más encantador.

Escapada al Lago Como

La duración de nuestro viaje no dio más de sí, pero si tenéis la oportunidad de estar tres días en Milán, podéis reservar uno de los días a hacer una visita a la zona del Lago Como. Dicen que es muy bonita y queda muy cerca. Nosotros nos la anotamos para la próxima visita que, ojalá, sea más pronto que tarde.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies