Por qué deberías cambiar la contraseña por defecto de tu router inmediatamente (y cómo hacerlo)

No hay elemento más indispensable para una buena conexión a Internet que un router, y por eso es un objeto codiciado tanto por usuarios legítimos como por quienes tienen malas intenciones. Pero, como todo héroe de película, también tiene su criptonita: la contraseña de acceso. Si aún usas la que viene por defecto, estás dejando la puerta abierta a hackers, vecinos aprovechados e incluso programas automatizados que pueden infiltrarse sin que lo sepas.

En este artículo, descubrirás por qué cambiar la contraseña de tu router es crucial y cómo hacerlo fácilmente.

Continuar leyendo «Por qué deberías cambiar la contraseña por defecto de tu router inmediatamente (y cómo hacerlo)»

5 Consejos básicos para Navegar Seguro en Internet y Proteger Tu Información

Soy profesora de Competencia Digital para Adultos, por lo que puedo hablar con propiedad cuando afirmo que el tema de la seguridad en Internet genera tanto entusiasmo como temor a partes iguales entre mis estudiantes.

El entusiasmo proviene del interés genuino que tienen por aprender, ya que son usuarios activos de la red, y el temor surge de su falta de familiaridad con las tecnologías, no son nativos digitales, lo que les genera inseguridad.

En el mundo actual, internet se ha convertido en una herramienta esencial en nuestras vidas. Lo usamos para trabajar, estudiar, mantenernos en contacto con amigos y familiares, hacer compras, o incluso para gestionar nuestras finanzas.

Continuar leyendo «5 Consejos básicos para Navegar Seguro en Internet y Proteger Tu Información»

Vacaciones y mis notas mentales II

Entretener a los niños. Establecer un horario de uso de pantallas digitales responsable. Cocinar con ellos. Recuperar la cocina casera. Ver películas actuales y antiguas con ellos. Ir a la playa con ellos. Ir a la montaña con ellos. Jugar a juegos de mesa con ellos. Escucharles. Viajar con ellos. Practicar el turismo de calidad. Enseñarles que «calidad» no tiene que ver con poder adquisitivo si no con una actitud respetuosa y sostenible con el lugar de destino y sus lugareños. Dejarles tiempo para que no hagan nada. Recordar que no hace falta que sea el verano de sus vidas. Dejar que se aburran.

Continuar leyendo «Vacaciones y mis notas mentales II»

Moda y océanos: el impacto de la industria textil en los ecosistemas marinos

Hay un dato de Javier Goyoneche, CEO de Ecoalf, que me impacta mucho y que conviene destacar a propósito del tema de hoy: «En el mar entra un camión con 16 toneladas de basura por minuto«. Terrorífico.

En realidad, me llama la atención todo lo que dice este referente en el mundo de la moda sostenible y que podéis leer en este enlace (spoiler: parece el guión de una película de miedo, solo que es mucho peor puesto que es la vida real).

Y es que gran parte de esas toneladas de basura que recibe el mar a diario provienen, como ya comentamos en el anterior artículo, de la industria del textil y las prendas de vestir.

Hoy, Día Mundial de los Océanos, me ha parecido adecuado mostrar algunos puntos clave de la relación tóxica que existe entre moda y océanos:

Continuar leyendo «Moda y océanos: el impacto de la industria textil en los ecosistemas marinos»

Hacia una moda sostenible

«Buy Less, Choose Well, Make it Last» es un término que hizo célebre la famosa diseñadora Vivienne Westwood y que ha llegado a convertirse en un movimiento en el que considerar lo que se compra y la historia detrás de esa compra es tan importante como la compra en sí.

La madre de la moda punk también dijo que «la moda sostenible es la única tendencia que nunca pasará de moda«. Tomemos nota.

Con ella y su sabiduría empezamos el artículo de hoy, aprovechando el Día Mundial del Medio Ambiente y las raices fashionistas de este blog para seguir hablando y disfrutando de la moda, pero con responsabilidad.

Continuar leyendo «Hacia una moda sostenible»

7 consejos básicos para cuidar del medio ambiente

¿Conoces la frase «No hay plan B porque no hay un planeta B«? Fue popularizada por el ex Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, especialmente en discursos relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad y me viene como anillo al dedo para comenzar este post.

Hoy, 5 de junio, es el Día Mundial del Medio Ambiente, por lo que hoy es un día perfecto (como lo puede ser cualquier otro día) para reflexionar sobre nuestro impacto en el entorno natural y tomar medidas para protegerlo.

¿Qué puede hacer un ciudadano de a pie como tú y como yo para cuidar el Medio Ambiente? Muchas cosas. Aquí tienes algunas de ellas:

Continuar leyendo «7 consejos básicos para cuidar del medio ambiente»

Este libro sobre economía familiar debería estar en las estanterías de todas las casas

No se me caen los anillos al afirmar que, en lo que a finanzas se refiere, soy una auténtica analfabeta. Y no, no me refiero a temas pro como invertir en bolsa o incluso en criptomonedas. No. Para mí los bancos hablan en chino y desde que se digitalizaron, muchísimo antes de la pandemia, intento pisar entre cero y nada mi sucursal, por comodidad, sí, pero también por miedo a que me intenten colar algún «seguro», «comisión», «inversión», «plan de pensiones» o «plan de ahorro» en el que seguro, seguro terminaré perdiendo dinero. O esa, al menos, es la sensación continua que tengo.

Continuar leyendo «Este libro sobre economía familiar debería estar en las estanterías de todas las casas»

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies